El 23 de julio nos ha recibido muy amablemente el concejal de urbanismo Sr. Perín y una técnica del ayuntamiento que le acompañaba. Desde el principio nos ha hecho saber que el bienestar del ciudadano está por encima de las iniciativas y negocios privados.
Les hemos expuesto el malestar que viven los vecinos del barrio frente a la dejadez de la entidad municipal en cuanto al cumplimiento de algunas normativas municipales.
En primer lugar hemos expuesto todo una serie de puntos de la normativa de ocupación de la vía pública por terrazas que en bastantes establecimientos no se cumplen:
El concejal nos comenta que se realizan inspecciones y se aplican sanciones, pero que estos establecimientos en cuestión prefieren saltarse la norma y pagar la sanción. Proponemos ser más insistentes y encarecer las sanciones para conseguir el cumplimiento de la normativa a lo que el concejal no nos contesta.
También proponemos regular los horarios de las terrazas de restauración y bares como ya se ha hecho en muchos municipios costeros y barrios de Tarragona y Barcelona. El concejal muestra una negativa rotunda y la carencia de voluntad municipal en este sentido.
En segundo lugar comentamos el hábito habitual de los establecimientos de la calle Monturiol de dejar las puertas abiertas convirtiendo este espacio en una discoteca en la calle y perjudicando en gran medida el descanso de los vecinos y creando situaciones de carencia de seguridad. El concejal comenta que es una costumbre de los usuarios y propietarios de estos locales y que no pueden hacer nada.
Concierto exterior en Calle Monturiol, Calafell
Siguiendo en la calle Monturiol explicamos los problemas de movilidad para las sillas de minusválidos, cochecitos infantiles,… debido a las terrazas que hay sobre las aceras y jardineras que cierran la calle con la avenida Jaume Soler. El concejal reconoce que es un problema real y que la solución pasa, sí o sí, o por abrir el vial sacando las jardineras o prohibiendo las terrazas, pero no se define en qué sentido cree que debe ir la solución.
En tercer lugar explicamos las alegaciones que hemos presentado en relación a los nuevos cierres de vidrio para las terrazas ya que creemos que si necesitarán aire acondicionado, tal y como contempla la nueva normativa, no pueden ser una buena solución ambiental. El concejal defiende estas nuevas estructuras diciendo que las lamas superiores son una mejor solución ambiental, que el vidrio tiene un efecto invernadero inferior al plástico y que estéticamente son mucho mejores que los veladores actuales. Desde la asociación creemos, y así le hemos hecho saber, que con este nuevo cierre lo que se conseguirá es alargar la temporada de verano varios meses más y, teniendo en cuenta que el ayuntamiento no hace cumplir las normativas ni tiene voluntad para realizar nuevas normativas que mejoren la convivencia entre vecinos y los usuarios de las terrazas, se perjudicará a los vecinos durante todo el año y no sólo los dos meses de verano como ocurre ahora.
El último punto que hemos comentado ha sido el de las zonas de carga y descarga, creemos que se podría mejor mucho si se redefinieran y se controlaran mejor ya que muchos vehículos de empresas industriales las utilizan de zona de aparcamiento. En este punto el concejal ha estado totalmente de acuerdo y nos ha mostrado su intención de mejorarlas.
Finalmente al terminar la reunión hemos estado comentando los proyectos urbanísticos que en un futuro no muy lejano, según el concejal, empezarán a hacerse en el barrio y que serán de larga duración. Le hemos trasladado al concejal nuestro deseo e interés por conocer estos proyectos de manera más detallada y poder opinar antes de su aprobación. El concejal nos asegura que así será y que habitualmente se realiza siguiendo el procedimiento que incluye la participación ciudadana a través del Consejo de barrio y el Consejo ciudadano del que formamos parte.