LOGOVISCAPLATJARDA2

turisme al passeig marítim de Calafell

 

El paseo marítimo de Calafell, nuestro tesoro

El paseo marítimo de Calafell es, sin duda,  uno de los lugares más especiales del municipio junto con la playa y el castillo. Es el lugar de encuentro, de esparcimiento y de reunión de muchos de los habitantes de esta ciudad y de los que nos visitan. Es la joya de la corona. 

Por eso, es importante mantener un paseo marítimo cuidado y atractivo. Es el recuerdo, junto con la playa, que se llevarán aquellos que nos visitan y el lugar que disfrutamos cada día las personas que vivimos aquí de forma permanente. 

Sin embargo, desde hace tiempo, el paseo marítimo tiene necesidad de muchas actuaciones para que este espacio sea realmente lo que merece y sea el orgullo de todos. 

Como cualquier zona de una ciudad también el paseo está necesitado de atención y de mantenimiento, de forma que no se produzca deterioro, no sólo en sus instalaciones o infraestructuras, sino también en lo que respecta a la convivencia y el buen uso del mismo por parte de las personas que lo disfrutamos.  

Y como sucede en cualquier municipio de costa, es cuestión de voluntad política poner remedio a los retos que supone tener una zona de playa donde la confluencia de personas, sobre todo en los meses de verano, hace de la gestión de estos lugares un desafío importante para los responsables públicos. 

Pero decir reto o desafío no significa “imposible”, significa voluntad.

Por eso, vamos a destacar los aspectos que consideramos que son necesarios mejorar en el paseo marítimo de Calafell, que nos preocupan y que nos gustaría que, con voluntad política, se mejoraran para el beneficio de todos. 

 

Sobreocupación de las terrazas

El paseo marítimo cuenta con un número importante de establecimientos con terraza y éstas cada vez ocupan más espacio en el paseo. En algunos casos, perfectamente reconocibles, la terraza ocupa más de la mitad de la zona destinada a paseo. En otros, las filas de mesas están claramente fuera del límite establecido para la terraza ocupando, incluso, zonas de paso como pasajes de tránsito. 

En definitiva, cada vez el paseo es menos paseo.

 

terrasses ocupant espai del passeig marítim de Calafell Platja

 

Los límites de las terrazas están ya prefijados por el Ayuntamiento, por lo que consideramos que es sencillo revertir esta situación y volver a los límites anteriores a la pandemia con el control necesario y activo para que se cumpla de forma permanente. Establecer la zona de terraza justa y necesaria para cada establecimiento es una forma de dar más espacio a las personas que transitan por el paseo sin tener que llegar a embotellamientos de gente o al colapso de la vía que tantas veces sufrimos en verano. 

 

Bares y restaurantes

 

Horarios de cierre de las terrazas  de los establecimientos destinados a ocio

El paseo marítimo también tiene que respetar el descanso de los vecinos que viven en él. La convivencia entre el ocio y el descanso tiene que ser un asunto prioritario para los responsables públicos. Las terrazas al estar al aire libre generan mucho ruido y esto puede llegar a convertirse en un problema muy importante para muchos vecinos en su vida diaria. 

Muchos Ayuntamientos, como los de Tarragona y Barcelona y otros más pequeños, ya están tomando medidas para que todos, vecinos y propietarios de lugares de ocio, tengamos una coexistencia más fluida y que nos permita ejercer nuestro derecho al descanso. Por ello, proponemos horarios de terrazas más amables sin que ninguna de las partes resulte especialmente desfavorecida. Una propuesta que creemos puede ser factible es la siguiente: en la época de verano, cierre a la 1 de la madrugada, en la época de invierno a las 12 de la noche. 

 

Música de los establecimientos de restauración

Es necesario que en este terreno también se actúe para conseguir una pacificación acústica en el paseo. El paseo marítimo de Calafell ya es un espacio, sobre todo en verano, con mucho ruido, y no ayuda el que muchos establecimientos tengan los niveles de música por encima de lo que les corresponde o que se instalen Djs u otros montajes similares en el paseo. Claramente, este ruido afecta de forma directa a los vecinos del paseo marítimo. Y no son hechos puntuales, sino consentidos en el tiempo sin ponerles freno, lo que aumenta el descontento de los vecinos. 

Es importante y necesario regular y/o hacer cumplir lo ya regulado y poner límites al ruido que proviene de establecimientos de ocio empleando las ordenanzas municipales y haciéndolas cumplir.

 

La limpieza del paseo

Aunque hemos mejorado mucho con la retirada definitiva de los puntos de recogida de basura que solo generaban más basura, lo cierto es que todavía hay personas incívicas que dejan en el paseo sus bolsas de basura en el suelo. Esto conecta de forma directa con la necesidad de establecer una recogida de basuras más eficiente en esta zona y que ya hemos tratado en otro artículo.

 

Patinetes, bicicletas y otros pequeños vehículos

El paseo tiene unas normas. Y estas normas se tienen que cumplir. Están prohibidas las bicicletas y patinetes, incluso hay carteles que así lo especifican, pero la realidad es otra y campan por el paseo a sus anchas sin que nadie ponga remedio ni orden. Y lo hacen a cualquier hora y en cualquier sitio poniendo en peligro a los viandantes. Es cuestión de exigir que se cumpla la normativa municipal.

 

Aumento de la seguridad en el paseo

Desde hace tiempo notamos que en el paseo hay falta de presencia policial. La presencia de estos servidores públicos no sólo es necesaria para que se atiendan los posibles conflictos, situaciones complicadas o delictivas que puedan darse en el paseo sino por su efecto disuasorio a que ocurran. Tenemos un servicio público de policía local que reclamamos en la zona del paseo, sobre todo en verano y por la noche, que es cuando más falta hacen, pero también en invierno, cuando la zona queda más libre y vacía.  

La presencia de la policía local, como garante de las normas, podría lograr aumentar el éxito del cumplimiento de los horarios de los establecimientos, el cumplimiento de los límites de las terrazas, hacer cumplir de forma efectiva los horarios para bicis, patinetes y otros vehículos, el incivismo… Es muy valioso tener este servicio a disposición de los ciudadanos y no debería ser puntual como lo es ahora, sino algo establecido y coordinado de forma constante porque nos afecta, nos ayuda y nos beneficia a todos. 

 

Los “manteros”

Desde hace unos años los manteros han tomado el paseo marítimo ya sea en un sitio determinado o en otro. Se mueven de localización, pero no se van. El hecho de que haya manteros sabemos que no es un hecho puntual de Calafell y que afecta a más municipios de costa y sabemos también que no es un hecho fácil de solucionar, pero sí de minimizar.

 

manters al passeig marítim de Calafell

 

La localización de los manteros debería ser un asunto también primordial para el Ayuntamiento. Sin medidas efectivas, cada vez habrá más y el paseo como tal se verá también relegado porque ocupan un espacio importante del mismo que debería ser destinado a las personas que transitan por el paseo. 

Aparte de la deslealtad que supone para los comercios tener este otro tipo de comercio ilegal, se podrían proponer espacios más convenientes para ellos y para todos en general. El Ayuntamiento debería tener la capacidad de negociar con comercios, vecinos y manteros y reconvertir esta situación de forma que deje de ser un problema. El control de los manteros también es un punto fundamental para que el paseo sea un espacio más liberado y más acogedor. 

Hay más cuestiones a mejorar, pero estas que se han expuesto son las que creemos más importantes. Y creemos, que con voluntad de todos y, principalmente, del Ayuntamiento de Calafell, se pueden conseguir. 

No vamos a cejar en el empeño de lograr un paseo marítimo más atractivo y atrayente para todos, más cuidado, en el que se cumplan las normas y se dé prioridad a las personas. 

Viscalaplatja!

Asociación de Vecinos del Passeig Marítim de Calafell Platja